Aunque el sentido común lo explica también vale citar a la RAE.
Derecho:
10. m. Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor, o que el dueño de una cosa nos permite en ella.
Privilegio:
1. m. Exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia.
Es que hay gente que todavía confunde derechos con privilegios. Y no me refiero sólo a la SGAE y sus artistas.
Ricardo,
¿Me tengo que dar por aludido? 😉
P.D.: Lo siento, pero los asturianos somos un pelín más directos …
Vale, te refieres a los de marketing de Orange…
#1, además que parece te pica, te crees demasiado importante o la paranoia es importante.
Pero ya que estás, sí, también confundís privilegios con derechos, pero como confundís tantas cosas e insultáis tan fácil aunque no venga a cuento (por ejemplo la última http://meneame.net/story/reflexion-sobre-problema-ingenieria-informatica) no discutiré más del tema con vosotros.
#3
Como siempre, disparando antes de preguntar. Típico y manifiestamente esperable. ¡Y yo que creía que no habría ad-homines!.
Respecto a la cuñita publicitaria, si quieres lo hablas con el usuario que lo expuso, o si lo prefieres me metes una querella al viejo estilo por ser el responsable de la página. Creo que ya dije que no iba a censurar ni un sólo comentario, pero veo que tu capacidad de integración se demuestra sobresaliente, dado que sacas de un caso diferencial una conclusión global. No es la primera vez que te lo digo: Tú mismo.
Y, por último, como es lógico respetar TU CASA, no seré yo quien inicie una polémica, pero creo recordar que los guiños desde el punto de expresión corporal tienen más sentido de complicidad que de provocación.
A ver si realmente me ves una paja en el ojo …
#3
Parece que también confundes ironías con insultos o ad-hominem panfletarios del tipo que se hacen en otro sitio que no aquí.
> si quieres lo hablas con el usuario que lo expuso
No, no quiero hablar con nadie de ese sitio o de esa «campaña». De hecho no tengo ni ganas de hablar contigo. Gracias.
> o si lo prefieres me metes una querella al viejo estilo por ser el responsable de la página
También de la ideología «no puedes criticar mis ideas, sólo denunciarme». Sólo faltaría.
> A ver si realmente me ves una paja en el ojo
¿? ¿Con qué comparas?
Allí está la [última] muestra http://www.ingenierosdeprimera.com/node/1139#comment Una sarta de gilipolleces sin tener idea para acusarme de no sé si plagio, violar patentes, copyright o qué. Busca algo similar por mi blog.
Si estás preocupado por el tema podrías dedicar tu tiempo a explicar a esos nuevos profesionales sobre qué es plagio, leyes de copyright o patentes (que demuestran una supina ignorancia a pesar que reclaman regulaciones y privilegios) en vez de enfadarte tanto por un apunte que no hablaba de tí ni de tu sitio ni de nada que relacionado con esos «ingenieros de primera». O al menos se les podría explicar que es mejor no escribir de esa forma y que sería mejor documentarse sobre un tema que no tienen idea.
Lo dicho, la piel muy dura para criticar a los demás, pero muy fina ante la mínima ironía. Creo que es un síntoma de un problema importante.