Etiquetas
Desde que migré a este blog en WordPress.com me está resultando placentero esto de escribir en el editor WYSIWYG en el Firefox (aunque siempre usé y uso Konqueror para otras cosas), tanto que no sé cómo aguanté tres años torturándome en mi viejo blog con la sintaxis Markdown.
Después de años de ser el «taliban» de Debian y compilar mis propios kernels, ahora tengo dos portátiles con Ubuntu (aunque el de escritorio de casa y el de mi despacho en la UIB siguen siendo Debian Sid con kernels compilados). La semana que viene me llegará el ThinkPad nuevo (un X61s) y le pondré Ubuntu (ni siquiera Kubuntu, sino Ubuntu).
Hace unas semanas le puse el máximo de memoria a los portátiles y 2 GB a este de escritorio. Just in case.
Cada vez uso más el Gmail, porque me va mejor y más rápido que el Kmail vía IMAP.
Toda la vida quise tener motos y coches deportivos, pero llevo uno de 7 plazas con motor Diesel, seis airbags (u ocho, no recuerdo) y filtro anti partículas. Para hacer más de 20 km uso GPS… ¡en Mallorca!.
Hasta los 20 años era un tío pandillero busca trifulcas, hoy no puedo ver sangre ni en la tele (no, no me gustan nada las películas violentas, salvo Reservoir Dogs y Pulp Fiction que las debo haber visto al menos cinco veces cada una).
Tan blando soy que tuvimos que llevar un hamster al veterinario para que lo sacrifique –tenía un tumor sangrante muy grande– y no lo podría ni mirar –mucho menos a los ojitos–. Tuvo que hacerlo mi mujer (que se fue con Cati, un amiga, pero lloraba tanto en el camino que al final Cati se tuvo que hacer cargo).
Encima, lo peor de todo, ya no me enfado cuando me envían un .doc, sencillamente lo abro con el OOo.
¿Será eso ponerse viejo? ¿O es que el software libre ya no es lo que era? (que no se malinterprete, lo digo en el sentido que todas las opciones funcionan casi igual de bien) ¿Será que el Diesel es el coche cool de la época? (esto ya es autocomplacencia).
En fin, que tendré que hacer algo más raro, curso de piloto por ejemplo, pero tendrá que esperar al verano, que lo tengo muy difícil para coordinar el horario de las 80 horas de teoría y 45 horas de vuelos durante el curso en la universidad. Lo malo es que las prácticas no serán en Mustang o Spitfire, sino en ese avión para «viejitos» que no se cae ni aunque te esmeres (el Cessna 150).
En fin, tampoco eso será demasiado emocionante, además falta tiempo. Debería probar de instalar un Vista, sólo por la emoción de hacer algo difícil por primera vez.
> ¿O es que el software libre ya no es lo que era?
Va a ser eso.
Antes (y hablo de hace pocos años), al elegir entre libertad o comodidad, elegíamos libertad. En cambio ahora ya podemos tener libertas y comodidad a la vez, sin tener que elegir entre uno u otro…
Yo también uso Firefox y Gmail casi todo el tiempo, y tengo dos gigas en todas partes. Y la config de portátil + software nuevo me la copias al milímetro X’-D
No sé… yo todo eso que dices lo veo como una mejora: así uno se puede dedicar a cosas nuevas o más complejas en lugar de matarse con lo de siempre, que total ya se sabe como va. En lugar de compilar el kernel, aprendes algun lenguaje funcional puro y verás que divertido. Para mí autocomplacencia seria seguir compilando kernels toda la vida, una vez dominado el tema 😉
Lo del Vista ni en broma, eso es como romperte costillas a martillazos solo porque te aburres… hay mejores formas de pasar el tiempo (y no perforan los pulmones). Te vendrá preinstalado en el X61s. Te reto a que intentes pasar un dia con él, sin usar otra cosa. No hay webos… no podrás ni conectarte a la red de tu casa diez minutos seguidos 😛
Sí, a medida que pasan los años uno sacrifica control por automatismo/comodidad, aunque el resultado sea menos refinado.
Yo lo llevo sufriendo ya demasiado tiempo. Era un usuario feliz de una LFS con la que aprendí muchísimo en su momento. Tras varios años con sus más y sus menos, y trasteando con distros «difíciles» (LFS, slackware y debian) poco a poco había menos tiempo para mantenerlo todo actualizado o seguir probando cosas. Hasta que decides probar la Ubuntu y no te parece tan malo usarla…. pasa un año y ya te parece difícil volver a lo de antes, casi que te da la sensación de que has perdido mucho de ese usuario linuxero que uno antes era 😦
Al menos es lo que me ha pasado. Con los lenguajes de programación también. Uno empieza a trabajar y tiene que usar cosas como Delphi o .NET (impensable para mí hace dos años) y ahora… estoy tan acomodado en esas cosas que me cuesta mucho hacer casi nada en C por ejemplo. Con lo que me gustaba el C, las virguerías que conseguía hacer con el lenguaje (ahora miro códigos antiguos y me deprimo al ver cómo he perdido nivel de programación aunque ahora me dedique a ello profesionalmente. El curro es a veces negativo para tu alma de programador).
Y hace tiempo me pasé a LyX también, después de mucho tiempo utilizando latex, jeje ¿por qué será? :(. A veces deseo no haber enfocado todo esto como mi profesión y haber dejado la informática solo como mi hobby que siempre ha sido. En mi caso, todo esto ha perdido cierto encanto que tenía antes.
No sé si es la edad, porque tengo un año más que tu y:
– Estaba pensando poner Sid al portátil. Me cansa la actualización semestral de la Ubuntu. Eso sí, con un Debian kernel-stock. Dejar el Windows relegado los GB mínimos sólo para actualizar la BIOS cómodamente. Los discos son tan grandes…
– Voy en moto desde mayo, y pienso seguir haciéndolo en invierno. El equipo de invierno no es cómodo, pero me lo parece menos buscar aparcamiento para el coche. Antes de eso cambié el familiar por un coche más pequeño: demasiado volumen, no es cómodo.
– Estoy pensando en migrar mi correo a Gmail Applications, pero seguiré usando el Kmail. Gmail sólo para tener copia de todo en el web, que no me parece tan cómodo com Kmail.
– Lo de la avioneta es raro, pero comodidad en el fondo. ¿Y lo relajado que te quedas tras el subidón de adrenalina?
– No abro los .DOC que me envían y pido un PDF o HTML, sin enfadarme. Eso no es más cómodo, vale.
Mirándolo bien son formas diferentes de comodidad 😉
Le propongo unos retos,
primero, llevar el coche a la chatarrería y desempolvar una linda bici.
dos, emular sobre una debian etch, en un portátil viejo, con qemu la imagen de sugar de olpc y colaborar en el proyecto mejorándolo, o involucrar a tus alumnos en el proyecto colaborativo.¿no?no
No se cuántos años tendrás, pero tal vez pronto tengas ya la crisis de la mediana edad y te compres un Porsche jaja.
Supongo que ahora buscas un poco más de comodidad y dedicar mayor tiempo a la familia que a estar configurando cosas a mano. Lo cual me parece mejor (lo de dedicar tiempo a la familia)
Si te interesa realizar el curso de piloto, por experiencia propia te recomiendo el Cessna 152, otro muy bueno es el Piper Tomahawk.
Saludos!
Si quieres algo de verdad difícil, trata de hacer funcionar casi cualquier Webcam en tu ordenador con Linux. O el lector digital del Lenovo si es que ese modelo lo lleva. Seguro que te hace rejuvenecer mucho más que instalar Vista.
#6, no me hagas reir, el lector de huellas de los thinkpads se hace funcionar en 15 minutos, hay dos drivers, el binario del fabricante y uno libre que va mejor… 10 minutos de google y 5 minutos de compilación, y hala…
Y la mayoria de webcams, no necesitan ni eso.
Linux es ABURRIDO.
X’-D
Pingback: Cada vez más viejo | Sukiweb.net
«que tendré que hacer algo más raro».
Para mi ya lo ha hecho.. tener el valor de plantar cara a la rectora de su empresa, eso si es aventura y tener los principios claros, cosa quie no abunda hoy en dia..
Felicidades.
Vista no, hombre… Prueba con Linux Mint, que es un paso entre Ubuntu y un sistema operativo para abuelas. Las cosas hay que hacerlas a pequeñas dosis, que si no…
Yo creo que nos sinceramos con nosotros mismos. Hemos/habéis/han (no sé quienes) construido una base de trabajo y ya los tiempos dificiles son cosa del pasado.
No es que el SL ya no sea el mismo, es que es mejor. Hace dos años me moría si me ponían la Ubuntu de aquellos años en mi PC, y eso que probé SuSE, Mandrake y otras distros con fama de ‘buenas’.
De ahí, solo volví a tocar una live de Knoppix que venía en una revista… y usaba KDE, y me quedé encantado. Ahora, además, uso Gutsy y con ¡viva! Gnome ¡viva!
Uso un framework propio para programar cosas compejas en PHP, escribo usando un editor WYSIWYG, uso Pidgin para todo lo que sea IM y me ‘entero’ usando iGoogle.
Y, claro, uso Gmail. Antes eran tiempos diferentes, los tiempos cambian, pero para mejor. Sencillo.
Por cierto, para volar te recomiendo una piper cualquiera. En Mallorca tiene que estar chulo… yo solo he volado por encima de francia (aunque varias veces)…
Instala vista en 2 minutos: http://www.youtube.com/watch?v=YkQuCgYbdcE 😉
Tiene toda la pinta de ser la crisis de los 40 (o de sus alrededores). ¿No habrás pensado también en hacerte un tatuaje? 😉
De todo eso lo peor es usar Gmail. 😛
Ah cuando te llegue el X61s (766927G) te puedes entretener borrando la serigrafía de la tecla de windows. xD
Un curso de piloto es MUY middle-age. Si quieres emociones fuertes haces un curso de paracaidismo (y sin sacarte un seguro de vida antes) 😉
Saludos, sigo tu blog desde no hace mucho tiempo, precisamente desde que Enrique Dans te relacionara por el tema de la censura en tu Universidad, normalmente no colaboro mucho con comentarios en los blogs, pero hoy no he podido evitar hacer un apunte cuando he visto este post.
Lo del tema de piloto, por tus comentarios me parece que lo tienes mas que decidido, sabes perfectamente de lo que se compone el curso y tienes buen gusto por los aviones (quien volara un spitfire), te recomiendo el curso fervientemente, supongo que ya habrás volado con anterioridad, pero el dia que te den la «suelta» será el más especial dentro de la aviación, para mi las sensaciones que te transmite un avión no tienen parangón.
Referente a la Cessna 152 no tengo experiencia, ya que yo mi curso lo hice con una piper PA-28 cruiser, archer, arrow, turbo arrow, en fin, diversos modelos, pero en la actualidad estoy volando una Cessna 206 Turbine, a lo que tengo que comentar que es un avión muy agradable de volar, en principio me mostré exceptico con el tema del ala alta, pero la verdad es que es una gozada, así que disfruta del avión que te traerá gratos momentos.
Mi consejo personal, es que si te vas a sacar el curso de piloto privado, para volar algunas horas y disfrutar del vuelo, tal vez sería a considerar echarle un vistazo al curso de Ultraligero, ya que hay hoy en dia ultraligeros que son una maravilla, los hay acrobáticos, los hay muy rápidos, y encima a prácticamente todos se les puede incluir un paracaídas balístico, el tema de mi recomendación es principalmente por el dinero, ya que el curso de piloto privado cuesta alrededor de 6000€ si no me equivoco y el de ultraligero unos 1200€ me parece, después el hecho de tener un avión propio parece casi impensable ya que incluye unos gastos muy elevados, y a ello hay que sumarle la incomodidad de tener que realizar los vuelo a los diferentes aeropuertos, en cambio tener un ultraligero es bastante viable y el mantenimiento, con un poco manitas que sea uno, se lo puede realizar sin problemas, así como también el hecho de poder aterrizar en cualquier campo de ultraligeros, que hay en España cientos, así como en muchos aeródromos.
Un saludo y espero que nos tengas informados de tus aventuras en el aire, recuerda siempre una de las máximas del mundo de la aviación, para mi, es mi preferida: «vale la pena estar en tierra deseando estar en el aire, que estar en el aire deseando estar en tierra» yo lo he vivido y se pasa mal, un saludo y felices vuelos.
Cristobal, gracias por el comentario, muy útil.
Efectivamente el curso cuesta casi 6000 euros, y luego el instrumental unos 3.000.
Lo de ultraligero lo he pensado, pero ya tengo problemas para que mi mujer e hijas me «permitan» volar en un Cessna, si les digo que probaré un ultraligero directamente me abandonan. Sufrirían mucho.
Si hago lo de piloto es básicamente por matar el gusanillo, y si es posible volar de vez en cuando. Ni pienso lo de mantener un avión propio, aunque no son muy caros el mantenimiento y overhauling podrían llevarme a la ruina 😉
#14, ¿El ala baja de las Piper no es un problema para ver el paisaje? Me da la impresión que está mejor arriba, como en las Cessna.
Gallir, para convencer a tu mujer e hijas les puedes argumentar el tema económico y que el ultraligero que volarás lleva un paracaídas (la avioneta no), paracaídas que te salvará en caso de fallo de motor, no son comunes los fallos de motor pero hay que estar prevenido contra todo. Ahora bien, si tienes pensado sacarte el instrumental, es algo que con un ultraligero no puedes hacer.
Benjami, como bien dices, te impide ver una gran parte del paisaje, pero cuando realizas un viraje te ocultan gran parte del mismo, concretamente te tapan la zona hacia la que estás virando, de gran importancia cuando estás realizando un circuito y necesitas como referencia el aeropuerto, pero para ver el paisaje cuando vas en vuelo recto y nivelado es una maravilla, ya que puedes ver todas ciudades y montañas, en cambio con las de ala baja, te permite ver una mayor parte de cielo, que para mi es un aliciente a la sensación de libertad que me ofrece un avión.
Gallir, si tienes alguna duda o consulta y me quieres enviar un email, estaré encantado de ser de ayuda.
Este post es una clara suplantación de identidad 😛
Duda existencial.
Como cobarde/procrastinador que usa Ubuntu ¿qué cosas me pierdo por no usar Debian y/o un kernel compilado?
¿Usás el Ubuntu en «default» o lo toqueteás?
¿Pollo o humita?
Solamente estas de bajón, no viejo, pero tranquilo, que el sol volvera a salir
P.D.-
GNOME FTW! 😀
Lo que has hecho es pasar de ‘informático’ a usuario, hace unos años en el software libre no se podía ser usuario sin ser programador (o algo relacionado) ahora podemos ‘programar’ por un lado y ‘usar’ por otro, ¡esto funciona!
#23: actualizarlo todo cada 6 meses es un palo. En una Debian Sid puedes actualizar un poquito cada día, se digiere mejor. Dicen que hay riesgos porque llegan cosas muy nuevas, pero la verdad es que es aburrida de cojones. Nos dejaron sin Flash 15 dias tras la actualización de GTK2, eso es lo mas terrible de los ultimos 6 meses. Pero estaba el Gnash, que es libre, y aprendí a usarlo. Lo dicho: aburrido.
Si, es como la alimentación. Hace años todo lo bueno para la salud era unas hierbas cocidas sin una gota de aceite.
Ahora resulta que la grasa del pescado azul, el aceite de oliva, un buen jamón y una botella de vino es lo mejor que hay para nuestro sistema circulatorio.
Además de la alimentación no existía nada mejor para la espalda que dormir sobre una tabla rasa y por supuesto sin utilizar una mísera almohada. Parecía que todo lo saludable era irremisiblemente espartano y todo lo disfrutable un atentado contra el organismo (con el tabaco seguimos igual, ahí no hay tu tía que valga).
Pues nada, ahora también toca ser comodón y disfrutar de los mundanos placeres del software libre.
Pues yo sigo siendo un fanático de Debian, que vive en testing por necesidades de la vida (1 laptop y 3 sobremesas). Prefiero gnome a kde (kubuntu me parece más v*tiva que ubuntu). No abro .doc si no es por un buen par de razones, y me horroriza cómo se mueven las letras mientras escribo, mientras echo de menos mi querido TeX. Firefox me parece bien, pero si no me fío del sitio me gusta que me pregunten por cada cookie en konqueror, o mejor, en lynx. Utilizo gmail, pero cada vez que envío un correo sin encriptar con enigmail me maldigo a mí mismo. Ah, y sigo la cruzada de vi contra la iglesia de Emacs siempre que puedo.
Ahora intenta adivinar mi edad xd
La verdad coincido contigo, todos buscamos la simplicidad? No lo creo, era mejor andar trasteando de madrugada para que algo funcione, DIGAN LA VERDAD!
Además de Pulp Fiction y reservoir dogs, te falto nombrar THE WARRIRORS 😉
Ricardo los hombres de verdad vuelan Me 109 K4. Volar Mustang es como conducir un diesel, haces muchos km. pero la respuesta a la palanca de gases no es lo mismo. Si te gustan los aviones de la WW2 puedes practicar antes del verano con algún sim, no es como volar de verdad pero es divertido :-). En http://www.targetware.net/ puedes encontrar unos cuantos que corren nativamente en Linux. Doy por sentado que ya has visitado el Aerodromo de Cuatro Vientos para ver la vieja chatarra voladora.