Este primer apunte es copia literal del que había en mi antiguo blog de la UIB y que me han pedido que lo elimine de allí.

Actualización: más sobre los «observatorios», también otros casos en Zaragózame y algún blog más.

Por una nota de orfeo17 veo la noticia que han publicado en Diario de Mallorca (también hablan del “informe” en este artículo que salió publicado en Menéame).

INTERNET. EL OBSERVATORIO ESPAÑOL DE INTERNET PIDE EL CIERRE DE LAS WEBS Y FOROS ESPECIALIZADOS

Alertan del aumento de ´voyeurs´ en las playas más turísticas de las islas

“No hace falta ser joven ni tener un cuerpo atlético para convertirse en protagonista de una foto robada”, asegura un experto en la red

 

En la noticia hay frases que denotan la calidad del “experto”, parece que especializado en amarillismo y censura en Internet:

Según Canals, ambas medidas “no son la solución al problema, porque caeríamos en una especie de paranoia colectiva”. Lo necesario, según el experto, es “que el Gobierno ordene el cierre de las páginas dedicadas a divulgar fotos y videos con total impunidad“,

Pero para que se note que sabe que habla del tema aclara algo que nadie sabe:

aunque reconoce que, en muchos casos -cuando el sitio web está alojado en un paraíso cibernético como las Islas Caimán o Afganistán-, es “complicado” intervenir judicialmente.

Pues me he puesto a ver el supuesto “Observatorio de Internet”:

  1. El código HTML no valida (claro, está hecho con la novísima herramienta respetuosa con los estándares, FrontPage 4).
  2. El charset no es estándar, windows-1252.
  3. Muy raro para un supuesto “observatorio” que pretende ganar dinero con sus asesorías y estudios: tiene publicidad AdSense bastante notoria.

Pero eso no es nada, el pie de página es de lo más interesantes con unos enlaces de lo más curiosos[1]:

  • Inicio -> viajesairlanda.info
  • ¿Que es el OEI? (sic) -> viajesabulgaria.info
  • Investigación -> viajesafinlandia.info
  • Formación -> viajesajordania.info
  • Marketing -> viajesasuecia.info
  • Catálogo -> viajesaorlando.info
  • Conferencias -> viajesanuevayork.net
  • Demoscopia -> viajesagroenlandia.com
  • Inicio -> viajesarusia.info
  • Quienes somos (sic) -> viajesakenya.com
  • Investigación -> viajesaorlando.info
  • Formación -> viajesairan.com
  • Catalogo de cursos (sic)-> viajesaandorra.com
  • Observatorio -> viajesamexico.info
  • Español -> viajesaqatar.com
  • de -> viajesaparis.info
  • Internet -> viajesamalta.com
  • Noviembre -> viajesazanzibar.com
  • 2002 -> viajesalondres.info
  • − -> viajesacuba.info
  • Website -> viajesaluxemburgo.com
  • versión -> viajesafrancia.net
  • 2006 -> viajesadisneyworld.com
  • 07 -> viajesarumania.info
  • − -> viajesaisrael.info
  • 08 -> viajesacancun.info

¿Qué eso eso? Simplemente enlaces fraudulentos de palabras que no tienen nada que ver –y engañan al lector– que apuntan a otros dominios. ¿Para qué se hace? Bien para subir el “ranking” de algunas páginas –a veces conocido como link baiting– o engañar a los buscadores atrayendo visitas con palabras claves que no tienen nada que ver (por ejemplo que alguien busque por “viajes a orlando”).

Pero allí no acaba la cosa, todos esos dominios tienen algo en común, el correo de contacto en todos ellos es bciinternet[arroba]terra.es o obs-internet[arroba]terra.es.

No es muy difícil sacar conclusiones de quién es el propietario de esos dominios o cuentas de correo. ¡Bingo! El nombre coincide con el “experto” citado en el periódico.

En resumen, que además de dedicarse a presuntos estudios amarillistas y recomendaciones de censura que salen en la prensa se dedica a “sus negocios”, visto lo visto en mi opinión nada claros. ¿Y tienen el morro de citarlo como experto? ¿y de llamarse “observatorio» de Internet?

Resulta que encontré una cita del mismo “experto” cuando “investigó” el “misterio” de los restaurantes Chinos:

Investigar es buscar la verdad y buscar la verdad, es necesario en un mundo lleno de apariencias.

¡Cuánta razón tenía! No hay nada como investigar en un mundo con mayoría de honestos, pero también de apariencias, y de fantasmas engaña [periodistas] bobos. Como en el mundo real.

Señores periodistas y/o becarios de veranos de las redacciones, hay que ir alerta con los “expertos” que elegís, al menos haced la mínima investigación antes de servir de soporte de divulgación de amarillismos auto promocionales (una pista, posiblemente en Internet haya más cantamañanas que “voyeurs” en las playas).

[1] Captura del código fuente por si algún abogado tiene la amabilidad de contactar conmigo :-).