Este primer apunte es copia literal del que había en mi antiguo blog de la UIB y que me han pedido que lo elimine de allí.
Actualización: más sobre los «observatorios», también otros casos en Zaragózame y algún blog más.
—
Por una nota de orfeo17 veo la noticia que han publicado en Diario de Mallorca (también hablan del “informe” en este artículo que salió publicado en Menéame).
INTERNET. EL OBSERVATORIO ESPAÑOL DE INTERNET PIDE EL CIERRE DE LAS WEBS Y FOROS ESPECIALIZADOS
Alertan del aumento de ´voyeurs´ en las playas más turísticas de las islas
“No hace falta ser joven ni tener un cuerpo atlético para convertirse en protagonista de una foto robada”, asegura un experto en la red
En la noticia hay frases que denotan la calidad del “experto”, parece que especializado en amarillismo y censura en Internet:
Según Canals, ambas medidas “no son la solución al problema, porque caeríamos en una especie de paranoia colectiva”. Lo necesario, según el experto, es “que el Gobierno ordene el cierre de las páginas dedicadas a divulgar fotos y videos con total impunidad“,
Pero para que se note que sabe que habla del tema aclara algo que nadie sabe:
aunque reconoce que, en muchos casos -cuando el sitio web está alojado en un paraíso cibernético como las Islas Caimán o Afganistán-, es “complicado” intervenir judicialmente.
Pues me he puesto a ver el supuesto “Observatorio de Internet”:
- El código HTML no valida (claro, está hecho con la novísima herramienta respetuosa con los estándares, FrontPage 4).
- El charset no es estándar, windows-1252.
- Muy raro para un supuesto “observatorio” que pretende ganar dinero con sus asesorías y estudios: tiene publicidad AdSense bastante notoria.
Pero eso no es nada, el pie de página es de lo más interesantes con unos enlaces de lo más curiosos[1]:
- Inicio -> viajesairlanda.info
- ¿Que es el OEI? (sic) -> viajesabulgaria.info
- Investigación -> viajesafinlandia.info
- Formación -> viajesajordania.info
- Marketing -> viajesasuecia.info
- Catálogo -> viajesaorlando.info
- Conferencias -> viajesanuevayork.net
- Demoscopia -> viajesagroenlandia.com
- Inicio -> viajesarusia.info
- Quienes somos (sic) -> viajesakenya.com
- Investigación -> viajesaorlando.info
- Formación -> viajesairan.com
- Catalogo de cursos (sic)-> viajesaandorra.com
- Observatorio -> viajesamexico.info
- Español -> viajesaqatar.com
- de -> viajesaparis.info
- Internet -> viajesamalta.com
- Noviembre -> viajesazanzibar.com
- 2002 -> viajesalondres.info
- − -> viajesacuba.info
- Website -> viajesaluxemburgo.com
- versión -> viajesafrancia.net
- 2006 -> viajesadisneyworld.com
- 07 -> viajesarumania.info
- − -> viajesaisrael.info
- 08 -> viajesacancun.info
¿Qué eso eso? Simplemente enlaces fraudulentos de palabras que no tienen nada que ver –y engañan al lector– que apuntan a otros dominios. ¿Para qué se hace? Bien para subir el “ranking” de algunas páginas –a veces conocido como link baiting– o engañar a los buscadores atrayendo visitas con palabras claves que no tienen nada que ver (por ejemplo que alguien busque por “viajes a orlando”).
Pero allí no acaba la cosa, todos esos dominios tienen algo en común, el correo de contacto en todos ellos es bciinternet[arroba]terra.es
o obs-internet[arroba]terra.es
.
No es muy difícil sacar conclusiones de quién es el propietario de esos dominios o cuentas de correo. ¡Bingo! El nombre coincide con el “experto” citado en el periódico.
En resumen, que además de dedicarse a presuntos estudios amarillistas y recomendaciones de censura que salen en la prensa se dedica a “sus negocios”, visto lo visto en mi opinión nada claros. ¿Y tienen el morro de citarlo como experto? ¿y de llamarse “observatorio» de Internet?
Resulta que encontré una cita del mismo “experto” cuando “investigó” el “misterio” de los restaurantes Chinos:
Investigar es buscar la verdad y buscar la verdad, es necesario en un mundo lleno de apariencias.
¡Cuánta razón tenía! No hay nada como investigar en un mundo con mayoría de honestos, pero también de apariencias, y de fantasmas engaña [periodistas] bobos. Como en el mundo real.
Señores periodistas y/o becarios de veranos de las redacciones, hay que ir alerta con los “expertos” que elegís, al menos haced la mínima investigación antes de servir de soporte de divulgación de amarillismos auto promocionales (una pista, posiblemente en Internet haya más cantamañanas que “voyeurs” en las playas).
[1] Captura del código fuente por si algún abogado tiene la amabilidad de contactar conmigo :-).
Pingback: Ricardo Galli, de software libre » ¿Quién observa a los pseudo observatorios de Internet?
Pingback: El cierre de mi blog en la UIB « Ricardo Galli, de software…
El golpe se siente mas, cuando confias en el golpeador.
no te sientas mal !!!!!! 🙂
Vaya, que un impresentable como el amigo Canals sea presentado como «experto» dice mucho de de la «calidad» de los expertos de este país. Pero que un impresentable como Canals tenga la fuerza para conseguir que una universidad censure la libertad de expresión de uno de sus profesores (catedráticos) dice mucho del caracter miserable de la universidad de este país.
La lucha contra los sinvergüenzas es una lucha perdida en españa…
Pingback: La universidad pública, último reducto (de la libertad de expresión) ? en ebierzo.com Cultura, internet desde el Bierzo
Pingback: La importancia de la coherencia » El Blog de Enrique Dans
Por mucho que el sr. Canals haya redirigido obs-internet.com a su web personal, siempre nos quedará archive.org, así era la web de este «observatorio» en mayo de 2007: http://web.archive.org/web/20070528141429/http://www.obs-internet.com/ .
¿También enviará a sus servicios jurídicos a archive.org?
Ánimos, Ricardo!
Ricardo,
la descripción que hiciste en agosto de ese supuesto Observatorio de Internet, me ha parecido objetiva y veraz. Ahora lo han cambiado completamente, pero era un sitio engañoso, plagado de ardides para ganar cuatro euros mediante una deliberada manipulación de los hiperenlaces, anchor texts y contenidos. Cutre a más no poder. Yo lo vi. Una pena la actitud de la universidad.
Pingback: Con la Universidad hemos topado « El Club del Tetraedro
¡ a tomar por culo esos «expertos» ! un abrazo Ricardo y hoy más que nunca ¡ LIBERTAD DE EXPRESION !
Ole tus h….. Ricardo!!! Rojo, amarillo, verde, azul
Señora rectora qué ridículo. ¿Le asusta a Vd. y a la intitución a la que representa un mindungui trilero que amenaza con que «sus servicio jurídicos» de trilero van a demandar a la universidad por un post en un blog que es una honesta denuncia de un estafador sólidamente plagada de pruebas…? Gris, gris, gris, gris
Y digo yo, ¿no es como para estar orgullosa de tener profes despiertos en su universidad …?
La verdad es que han quitado ya esos links,pero hay algo que llama más la atención que los anuncios adsense y es el curriculum del señor que dirige el observatorio, desveló «los misterios de los restaurantes chinos», por fin y gracias a su trabajo sabemos que la carne que comemos no es del abuelo Chang.
Vaya negocio que se montan algunos, y además que poca profesionalidad la de la decana.
¡Enhorabuena por tu post!.
Animo tio, la verdad que has dado en el clavo y encima has conseguido que mejoren la web!!!!
si tenian que darte las gracais mas que cerrarte el blog
¿Cuándo cambiaremos de mentalidad es este país? Todavía un cargo administrativo piensa que puede controlar el pensamiento del personal a su cargo.
Pingback: Ricardo Galli cierra su blog en la UIB : Planeta Reixa
Indignación, veguenza y rabia siento al leer estas páginas.
Principalmente por que personas como mis padres intentan ahora (tarde) introducirse en este mundo y no puedo evitar que personajes como estos abusen de ellos o de personas en su misma situación.
Solo quiero decirte que mientras leía el artículo, te he imaginado con una antifaz al estilo «el Zorro», luchando contra un malvado que pretende aprovecharse de los menos experimentados.
Animo!
Animo hombre, todos nos topamos de vez en cuando con censura (es triste si) pero hay que seguir adelante y seguir denunciando las atrocidades que comete la gente.
Pingback: meneame.net
Hace un tiempo pasé una mañana muy entretenida con unos amigos analizando la chapuza de la web del supuesto observatorio ese. http://www.jprenafeta.com/blog/index.php/archives/2005/05/13/observando-al-oei/
Me hubiera encantado que me demandara.
En mi pueblo a lo que ha hecho Ricardo se llama LIGADA. Vaya ligada le has metido al Canals este. 0jj00j0jj00j0j0j0j0j0 TOUCHÉ!!
Ánimo con este nuevo weblog. Te aplaudo por la decisión que has tomado; mi más profundo respeto.
Saludos.
Ole Ricardo. Ya era seguidor tuyo, pero aún más merece la pena actualizar mi lector de feeds.
¿Quien va ahora a por el tal Canls ese?
Deberíamos de unirnos todos y meterle una demanda colectiva, por estafador y demagogo.
Enhorabuena Ricardo. Ya está bien de intrusos que se autoproclaman expertos, y de pseudo-periodistas que publican cualquier cosa que les caiga en la mesa.
¡Ánimo!
El footer ha desaparecido de su web…..en fin….este experto es como el primo de Rajoy
Pingback: despuesdegoogle » » Universidad sin libertad de expresión
Pues ayer mismo (24 de octubre de 2007) salía este personajillo (Sr. Canalls) en el magazine de Cuatro: Channel 4. Me quedé estupefecta al verle (no le conocía). Aparte de que no tiene ni idea de lo que habla es que el tipo en sí no sabe ni hablar con un mínimo de coherencia. Fue bochornoso para los que amamos Internet, pero como bien apunta algun comentario por aquí expresado estos tipos se alimentan de la candidez de los novatos o del escado nivel cultural de los redactores de ciertos programas que consideran a cualquiera que así se autodenomine «experto» ¿A quien tienen en las redacciones de los programas de la tele?? Un poquito de rigor por favor. Me gustaba este programa (el Channel 4), me hacía reir cuando he pasado malas rachas… y sí lo confiero: veo la tele, qué pasa… todos necesitamos nuestra dosis de cutrez. Pero hay cutreces y cutreces…
Ánimo Ricardo. Aunque puedo entender la sensación de amargor y fracaso, no tanto por el susodicho en sí, sino por la cobardía de las autoridades universitarias. Gracias a santa internet, hoy en día resulta que puedes publicar tu blog dode te de la real gana, siempre que tengas algo interesante que decir… y que además… hay gente que te lee!!! Salu2 y ánimo.
Pingback: Ricardo Galli y los ciberfraudes « El pelopódromo.
Excelente trabajo de investigación, Ricardo. Plas plas plas.
Pingback: Ricardo Galli cierra su blog personal ante presiones por parte de la UIB: Blogosfera Hoy
Enhorabuena, Ricardo,
Has demostrado con este gesto que los principios están muy por encima de las personas que los tienen, y por lo tanto a salvo de ellas.
Un saludo.
Increible. Bien hecho por cerrar la web en UIB. ¡Ánimo!
No hay derecho, pero en un medio lleno de puertas y ventanas si se cierra una nuevas aparecen, lo mejor es que ahora las acciones de este señor apuntan a crear el efecto opuesto (callar)… y si era experto cómo no lo pensó?… ja.
Pingback: | Los blogs de mediotiempo.com
JUR JUR.
Se han acojonao.
http://www.fcanals.com/contenidos/reportajes/asuntoblog.htm
¡NO A LA
PUTACENSURA!En vez de criticar y despotricar de manera fraudulenta al tal Canals deberiais ser capaces de agumentar todas las mentidas que Galli dice sobre el. Este Canals es uno de los mejores ciberexpertos y Galli insiste en difamarle repetidamente en lo que ya es famosamente conocida como su mafia meneame y su círculo de amigos que buscan sensacionalismo con criticas abusivas, el hecho por ejemplo que Galli saca una noticia en el 20minutos de su sitio web que por cierto ES MENTIDA no esta cerrado y pretende ademas conseguir sensacionalismo con ello.
y trabajas para esa universidad? de ser asi yo presentaria mi renuncia inmediatamente!
Gracias por decir estas cosas ALTO y CLARO. Espero que no tengan la jeta de censurarte este post también. Ahí va mi apoyo!
Pingback: Prodi amenza con regular los blogs italianos « Café Meletti
Tras leer el blog del señor Canals me da toda la impresión de ser un autentico «profesional» de … amontonar paja y obviedades. Quiero decir que se enrolla como una persiana par decir en 30 folios lo que se puede decir en media cuartilla. Eso si toca los temas más «candentes», el morbo vende.
Y es dudable que haga cosas como esta:
«El observatorio de Internet ha hurgado por los chats durante semanas, interrogando y entrevistando a numerosos usuarios por temáticas, edades y geografías del país, ha llegado a la conclusión de que 1 de cada 20 usuarios se declara (anónimamente) infiel a su pareja por el hecho de haber mantenido algún tipo de encuentro presencial. Este dato confirma de alguna manera, que Internet propicia el ciberadulterio hasta su forma más presencial.»
¿Seguro? ¿Habrá logs de esos chats guardados o se dice y punto?
En fin, de algo hay que vivir
Pingback: Ricardo, corazón de León « Tecnología para todos los públicos
Por desgracia, en España seguimos teniendo a mucho impresentable suelto. Hay que darles caza sea como sea, tu decisión denunciando el hecho ha sido la mejor opción.
Esperemos que en este nuevo espacio la censura no haga acto de presencia ;-))
Un saludo
Fantástica entrada, con la verdad por delante y hasta el final con ella.
Saludos y a seguir así.
Pingback: Descuadrando - de la información al conocimiento » Blogs, universidad y libertad de expresión
Con el nuevo meneo que está dando Google a su algoritmo y las penalizaciones que está repartiendo a diestro y siniestro, esta clase de práticas dentro de nada van a ser historia. Es mezquinos ingresar en un site a través de cualquier buscador y descubrir que nada tiene que ver con la información que buscabas, esas prácticas de BlackHatSeo, debería estar más perseguidas en la red porque para el caso de quienes invierten su dinero publicitándose en Adsense similares, esto debería tener la consideración de un fraude.
Salut i €
Qué se puede esperar de un señor que termina un comunicado diciendo «… el derecho a la libre libertad de expresión». En mi
pueblo, eso es una redundante redundancia.
Aprenda al menos a redactar antes de vomitar incoherencias en su web, señor Canals.
No entiendo muy bien por que abandonaste. Creo que es una pérdida para la libertad de expresión. No confiabas en los apoyos? Podía hacer algo Canals (aún con ‘contactos’)?
A mi lo que más me sorprende y apena es la respuesta de la universidad, que debería definirse como un referente en cuanto a libertad de expresión y apoyo a los miembros de la comunidad universitaria. Respecto al Sr. Canals, en fin, ya sabemos los «expertos» que tenemos en este país, basta ver el metro de Palma o los socavones de Barcelona.
Ánimo y enhorabuena por la página nueva!!!
Pingback: Hem sent avergonyit de la UIB. La censura: malaltia contemporànea « Es blog d’un Carrioner
Pingback: ziga-zaga » Blog Archive » La UIB, una mica menys lliure
Pingback: ¿Necesitamos un estudio de “Trolles en Internet”? « Ricardo Galli, de software libre
Pingback: Zaragózame! | El Observatorio Español de Internet, en el Heraldo de Aragón
Pingback: European Observatory of Biotechnology, WTF? « Ricardo Galli, de software libre
Hola !
Saludos Ricardo desde la Universidad de Lleida !
Un amigo de Palma me ha hablado de tu caso, y como aqui en LLeida
con nuestro master en «soft lliure» estamos muy sensibilizados en estas
cosas, me ha llamado mucho la curiosidad todo este lio.
Vaya, jo con los Rectores progresistas !
No sera que el gabinete juridico de la UIB no tienen muchas ganas
de defender lo que toca ??
Viendo la pagina del Observatorio de Internet, lo primero que me entran son ganas de vomitar por el afán del Sr. Canals de hacerse publicidad de si mismo y sus grandes logros.
La misma sensacion he sentido, al visitar la version anterior del Observatorio de Internet en archives.org y constatar la cantidad de links a sus paginas con animo de lucro y sin ninguna informacion util.
En fin todo un experto y todo un profesional… Menudo ejemplar.
Ademas, bajo mi punto de vista, tiene cara de gilipollas… pero eso es solo mi opinion personal.
Pingback: Cargos políticos y sentido común « Ricardo Galli, de software libre
pues parece que tambien ha sido limpiado del internetArchive …
Blocked Site Error.
http://www.obs-internet.com/ is not available in the Wayback Machine. Try another request or click here to see if the page is available, live, on the Web.
((http://web.archive.org/web/20070528141429/http://www.obs-internet.com/))
Pingback: JRMora, Humor gráfico » Esto no se toca quita, con esto no se juega dale (Internet es caca)
Te acompaño en esto, acá en Argentina es similar. Llegó el punto en el que la libertad de expresión, que defienden las consituciones de las mayorías de los paises occidentales, molestan a algunos. Esto principalmente pasa porque no es como antes que unos pocos tenían acceso a medios, sino que hoy día cualquier hijo de vecino puede publicar sus pensamiento y una gran mayoría leerlo.
Para ellos lo mejor sería que la gente no sepa leer ni escribir, ni hablar… aunque lo solucionarían más fácil si pudieran entrar al «setup» del cerebro y poner en «disabled» la unidad de pensamiento 😛
Pingback: ¿Crédulos, autobombistas o pseudociencia? « Ricardo Galli, de software libre
Pingback: » La UIB, un poco menos libre
Pingback: La universidad no tenía “responsabilidad legal” sobre mis opiniones en mi blog « Ricardo Galli, de software libre
😀 OWNED en toda regla… me he leído la saga entera… ánimo y te seguiré leyendo…
… y encima captura con Kwrite …. 😉 ya me has ganado.
Mil disculpas por las tonterias que haya dicho antes de ver tu blog …. eso me pasa por bocazas 😉
Referente a F.Canals me sorprende que un autor de diversas investigaciones relacionadas con el cibercrimen, la ciberdelincuencia y el uso de Internet, que ha escrito tantos libros, realizado tantos analisis, decenas de ruedas de prensa, entrevistas a la television, y que se ha pasado 3 meses de su vida chateando para obtener datos, perfiles de usuarios, canales y espacios vinculadores de oferta y demanda sentimental… CAYERA EN EL LADO OSCURO DE LA RED (Blackle, el fraude del consumo electrico en las TFT) REALIZANDO EL LINK BAITING!! Seguramente sus Eurillos se habra embolsado recopilando informacion privada de las personas del chat, para luego publicar sus analisis sin pedirles consentimiento previo a todas aquellas personas con las que trató durante esos 3 meses. Creo que no hay nada que temer a un chaquetero como este que pasa de un lado a otro de la «ley» segun sus intereses.
Lamentable el trato de la UIB, y aunque no haya tenido el placer o desgracia de ser alumno suyo, creo que la UIB deberia de haber estado de su parte y apoyarle, me remito a los articulos que menciona en su post donde comenta los motivos de cierre de su blog.
Un Saludo de un Menorkin en Mallorka
Este lujo de detalles me deja asombrado, ese señor debería de ser vigilado. Sus técnicas se parecen a las de las sectas.
Sr. Galli, de qué se queja ? Usted desarrolla un código -meneame- que facilita el sectarismo y la censura gratuita de los usuarios basándose en unos criterios arbitrarios y caciquiles (
http://picajantes.blogspot.com/2007/12/me-han-baneado-de-menme.html ) y cuando le toca a usted lógicamente habla de «enlaces fraudulentos de palabras…. que engañan al lector» y etc. etc. Faltaría más.
Si lo que usted comenta en su artículo es cierto no menos cierto es que que SU «menéame» está plagado de un fanatismo y de una basura intelectual que no hay por donde cogerlo.
Libertad de expresión para todos o sólamente para lo que usted considera políticamente correcto.
Saludos
Pingback: Internet: No, España no es responsable del 70% de los rumores en internet - ALT1040
No se si será coincidencia o no pero en estos momentos la dirección http://www.obs-internet.com/ redirige a la dirección http://www.fcanals.com/ que por lo que leo en esta entrada no tienen el mismo contenido html, ¿son la «misma» web?
Pingback: Selección de Noticias y Blogs [7] « Raul Barral Tamayo’s Alpha Blog
Pingback: Ricardo Galli, la Universidad de las Islas Baleares y la LSSI-CE | Protección de Datos